Materia prima para el plástico.

PVC RIGIDO
PVC FLEXIBLE
CARBONATO DE CALCIO

Definición:

El Policloruro de Vinilo o PVC, es una combinación química entre carbono, hidrógeno y cloro. Es un material termoplástico, es decir, que bajo la acción del calor se reblandece, y puede así moldearse fácilmente; al enfriarse recupera la consistencia inicial y conserva la nueva forma.
El policloruro de vinilo o PVC (del inglés polyvinyl chloride) es un polímero termoplástico.

Propiedades:

  • Es ligero, inerte y completamente inocuo,
  • resistente al fuego (no propaga la llama),
  • Es impermeable a gases y líquidos.
  • Es buen aislante (térmico, eléctrico y acústico),
  • Es resistente a la intemperie (sol, lluvia, viento y aire marino)
  • Es un material fácil de transformar y es reciclable.
  • Presenta estabilidad dimensional y resistencia ambiental.
  • Es reciclable por varios métodos.
  • Rango de temperatura de trabajo -15°C +60°C.
  • Resistencia, rigidez y dureza mecánicas elevadas
  • Elevada resistencia a sustancias químicas

Se presenta como un material blanco que comienza a reblandecer alrededor de los 80°C y se descompone sobre 140 °C. Cabe mencionar que es un polímero por adición y además una resina que resulta de la polimerización del cloruro de vinilo o cloroetileno. Tiene una muy buena resistencia eléctrica y a la llama.

Tipos:
En la industria existen dos tipos:

  • Rígido: para envases, ventanas, tuberías, las cuales han reemplazado en gran medida al hierro (que se oxida más fácilmente).
  • Flexible: cables, juguetes, calzados, pavimentos, recubrimientos, techos tensados…
PVC RÍGIDO
PVC FLEXIBLE

PVC RIGIDO

Aplicaciones del PVC rígido:

  • Tuberías para la transportar agua potable, drenaje y transporte de líquidos.
  • Botellas para envases de aceites comestibles, shampoo y garrafones de agua purificada.
  • Películas y láminas para la industria del empaque y embalajes, tarjetas de crédito.
  • Perfiles para ventanas, muebles para jardín y puertas integrales

PVC FLEXIBLE

Aplicaciones del PVC Flexible:

  • Zapatos, tenis, sandalias y suelas.
  • Películas para forros de carpetas, cortinas para baño, cintas adhesivas, pañales, envolturas y empaques para alimentos.
  • Recubrimiento de cables y alambres. Mangueras para jardín, de riego, para la agricultura, etc.
  • Para recubrimientos de pisos.

CARBONATO DE CALCIO

    Definición:

    El carbonato de calcio es un compuesto químico, de fórmula CaCO3. Es una sustancia muy abundante en la naturaleza, formando rocas, como componente principal, en todas partes del mundo y es el principal componente de conchas y esqueletos de muchos organismos (p.ej. moluscos, corales) o de las cáscaras de huevo. Es la causa principal del agua dura. En medicina se utiliza habitualmente como suplemento de calcio, como antiácido y agente adsorbente. Es fundamental en la producción de vidrio y cemento, entre otros productos.

    Propiedades:
    El carbonato de calcio se caracteriza por:

    • Alta pureza y blancura,
    • Bajo índice de refracción, permitiendo tonos pastel y blancos
    • Baja abrasividad, mejorando el tiempo de vida de las maquinas y equipos.
    • Buena dispersabilidad (particularmente en los grados recubiertos)
    • Bajo costo

    Aplicaciones:
    Entre otras podemos mencionar:

    • Se utiliza como carga para papel y plásticos (mejora la velocidad de extrusión y las propiedades mecanicas del plástico)
    • Se utiliza en la industria química básica, en la de pinturas y adhesivos, en la del vidrio, cerámica, para cosmética y en la industria farmacéutica.
    • En las industrias agropecuarias se utiliza para alimentación animal y para refino de azúcar.
    • En general, el carbonato de calcio es el mineral mas importante para la industria del plástico. Las aplicaciones mas importantes se dan en:
      • PVC plastificado
      • Plastisoles de PVC
      • PVC rigido
      • Polipropileno
      • Polietileno
      • Resinas de poliéster no saturadas

    Forma de Venta: Saco de 25 Kilos.