Materia prima para el plástico.

Polipropileno

Polipropileno Homopolimero
Polipropileno Copolímero

Poliestireno

Poliestireno Alto Impacto
Poliestireno Cristal


POLIETILENO

El polietileno (PE) es químicamente el polímero más simple. Es químicamente inerte. Se obtiene de la polimerización del etileno (de fórmula química CH2=CH2 y llamado eteno por la IUPAC), del que deriva su nombre.

El polietileno es un material sólido en forma de gránulos, termoplástico, blanquecino, transparente y traslucido. Las secciones gruesas son traslucidas pero con apariencia de cera y con el uso de colorantes se pueden obtener una variedad de productos de todos los colores.

Hay dos tipos de polietileno, los de alta densidad (HDPE) y baja densidad (LDPE).


POLIETILENO ALTA DENSIDAD

Definición:
El polietileno de alta densidad es un polímero de la familia de los polímeros olefínicos (como el polipropileno), o de los polietilenos. Es un polímero termoplástico conformado por unidades repetitivas de etileno. Se designa como HDPE (por sus siglas en inglés, High Density Polyethylene) o PEAD (polietileno de alta densidad).

Es un polímero obtenido del etileno en cadenas con moléculas bastantes juntas. Es un plástico incoloro, inodoro, no toxico, fuerte y resistente a golpes y productos químicos. Su temperatura de ablandamiento es de 120°C. Se utiliza para fabricar envases de distintos tipos de fontanería, tuberías flexibles, prendas textiles, contenedores de basura, papeles, etc. Todos ellos son productos de gran resistencia y no atacables por los agentes químicos.

El polietileno de alta densidad es un termoplástico fabricado a partir del etileno (elaborado a partir del etano, uno de los componentes del gas natural). Es muy versátil y se lo puede transformar de diversas formas: Inyección, Soplado, Extrusión, o Rotomoldeo

Propiedades
El polietileno de alta densidad es un polímero que se caracteriza por:

  1. Excelente resistencia térmica y química.
  2. Muy buena resistencia al impacto.
  3. Es sólido, incoloro, translúcido, casi opaco.
  4. Muy buena procesabilidad, es decir, se puede procesar por los métodos de conformado empleados para los termoplásticos, como inyección y extrusión.
  5. Es flexible, aún a bajas temperaturas.
  6. Es tenaz.
  7. Es más rígido que el polietileno de baja densidad.
  8. Presenta dificultades para imprimir, pintar o pegar sobre él.
  9. Es muy ligero.
  10. Su densidad es igual o menor a 0.952 g/cm3.
  11. No es atacado por los ácidos, resistente al agua a 100°C y a la mayoría de los disolventes ordinarios.

Aplicaciones
Algunos de sus usos son:

  • Bolsas plásticas.
  • Envases de alimentos, detergentes, y otros productos químicos.
  • Artículos para el hogar.
  • Condones.
  • Acetábulos de prótesis femorales de caderas.
  • Dispositivos protectores (cascos, rodilleras, coderas…)
  • Impermeabilización de terrenos (vertederos, piscinas, estanques, pilas dinámicas en la gran
Forma de Venta: Saco de 25 Kilos.

POLIETILENO BAJA DENSIDAD

El polietileno de baja densidad es un polímero de la familia de los polímeros olefínicos, como el polipropileno y los polietilenos. Es un polímero termoplástico conformado por unidades repetitivas de etileno.

Se designa como LDPE (por sus siglas en inglés, Low Density Polyethylene) o PEBD, polietileno de baja densidad. Se produce a partir del gas natural. Al igual que el PEAD es de gran versatilidad y se procesa de diversas formas: Inyección, Soplado, Extrusión y Rotomoldeo.

Propiedades:
El polietileno de baja densidad es un polímero que se caracteriza por:

  1. Buena resistencia térmica y química.
  2. Buena resistencia al impacto.
  3. Es translúcido, poco cristalino.
  4. Muy buena procesabilidad, es decir, se puede procesar por los métodos de conformado empleados para los termoplásticos, como inyección y extrusión.
  5. Es más flexible que el polietileno de alta densidad.
  6. Presenta dificultades para imprimir, pintar o pegar sobre él.

Algunas de sus aplicaciones son:

:

  • Sacos y bolsas plásticas.
  • Film para invernaderos y otros usos agrícolas.
  • Juguetes.
  • Objetos de menaje, como vasos, platos, cubiertos, etc.
  • Botellas.
  • Film estirable para enfardar palés.
  • Recubrimiento de cables.
Forma de Venta: Sacos de 25 Kilos.